HELIX SUMMIT 2025

Innovació a l'educació contínua, per impactar en la millora de la salut:

HELIX s'impulsa per a:

  1. Facilitar el diàleg  entre la formació continuada universitària, amb l'àmbit docent i de l'aprenentatge de les organitzacions de salut.
  2. Impulsar la innovació metodològica i la transformació digital en les maneres d'aprendre i ensenyar al sector.
  3. Escalar iniciatives i projectes cooperatius a nivell internacional, co-creant i col·laborant junts.
  4. En definitiva i mitjançant la formació i l'aprenentatge, impactar de manera positiva en la salut de les persones.

Esdeveniments i activitats

Summit HELIX 2025 se celebrarà de manera bianual i es convertirà en un punt de trobada clau per a la innovació en l'educació contínua en salut. 

Entre cada edició del Summit, es duran a terme diferents activitats i iniciatives tant de manera digital com a nivell presencial, a nivell internacional, per continuar compartint experiències, reptes i sumant professionals i organitzacions a la xarxa.

Què t'espera a Helix 2025?

Conèixer: Descobreix noves tendències, metodologies i eines a l'àmbit de l'educació contínua en salut i social.

Compartir: Presenta la teva feina, experiències i resultats i aprèn d'altres professionals.

Connectar: Estableix connexions valuoses amb organitzacions, institucions i professionals de tot el món.

Co-crear: Participa en dinàmiques col·laboratives per desenvolupar solucions innovadores i efectives.

Uneix-te a HELIX 2025

No perdeu l'oportunitat de ser part d'aquest esdeveniment i transformar l'educació contínua, els processos d'aprenentatge i el desenvolupament del talent humà del sector, per impactar positivament en la salut i la qualitat de vida de les persones a nivell global. 

T'esperem a HELIX 2025!

IL3 – UB

Somos el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona y nacimos con el espíritu de dar servicios a la sociedad. Nuestra misión es dotar de continuidad formativa a las personas para que puedan cumplir sus propósitos de desarrollo profesional y personal, así como ayudar a las empresas y organizaciones a mejorar su competitividad a través de la gestión del conocimiento.

La Universidad de Barcelona ocupa un lugar destacado a nivel estatal, europeo y mundial en los rankings más prestigiosos que evalúan indicadores como la calidad en la docencia y la investigación, la transferencia de conocimiento o la internacionalización.

La UB dispone de diferentes hospitales universitarios (Hospital Clínico de Barcelona, ​​Hospital Universitario de Bellvitge, Consorcio Sanitario Integral, Hospital Universitario Mutua de Terrassa, San Juan de Dios), así como otros centros de salud y social asociados.

UManresa de la Universitat de Vic Universitat Central de Catalunya

La Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña es una universidad privada con vocación de servicio público con un patronato compuesto por representantes de las autoridades públicas, las empresas y los agentes sociales. Con más de 19.000 estudiantes, más de 1.500 profesores, 71 títulos oficiales, 25 grupos de investigación, 16 cátedras, 6 centros de transferencia de conocimiento y 1 instituto de investigación, combina el arraigo a su área de influencia territorial en el centro de Cataluña con una clara vocación de proyección internacional.

La Universidad articula a partir de una estructura de campus que gozan de autonomía de gestión. UManresa es uno de ellos, especializado en tres áreas de conocimiento, Ciencias de la Salud, Educación y Empresa. Sus 30.000 metros cuadrados acogen actividad docente, de investigación, de innovación y transferencia y de servicios y consultoría. Cuenta con una escuela de posgrado y de idiomas, un Centro de Innovación en Simulación y con un laboratorio de experimentación científica en las primeras edades (Lab 0-6), entre otros centros de innovación y transferencia de conocimiento. También cuenta com una Clínica Universitaria con doble función docente y asistencial en las especialidades de Fisioterapia, Podología y Logopedia a las que se sumará, próximamente, la Odontología y las Prótesis Dentales.

UCF

Unió Consorci Formació (UCF) es una iniciativa conjunta de La Unió, asociación de entidades sanitarias y sociales, y el Consorci de Salut i Social de Catalunya. Ambas entidades representan más de 120 organizaciones de salud y social asociadas, que aúnan más de 65.000 profesionales. 

Creada en 2005, su finalidad es dar apoyo y acompañar profesionales y organizaciones del sector de la salud y social en el desarrollo de programas y proyectos de formación, así como proporcionar modelos de conocimiento y aprendizaje tanto en el sector público como en el privado, dentro y fuera de Cataluña. Para ello, cuenta con un equipo especializado en el ámbito de la formación y la orientación individual, y dispone de recursos formativos, materiales y tecnológicos propios, así como un modelo pedagógico orientado al aprendizaje y a los resultados.

Con el propósito de mejorar el aprendizaje y conocimiento de los y las profesionales para dar respuesta a los nuevos retos de transformación en la atención a las personas, su misión se enfoca a formar, acompañar y generar experiencias de aprendizaje innovadoras para el desarrollo del talento de los y las profesionales del sector de la salud y social. El último año, cerca de 45.000 profesionales han participado de alguna de las más de 800 acciones formativas que se han impartido. En total, una suma de 12.500 horas de formación conseguidas también gracias a una comunidad docente de más de 300 profesionales del sector en activo.

Ecosistema de innovación:

Triple Hélice. Partimos del modelo de la Triple Hélice, que describe las interacciones entre la universidad, la industria y el gobierno dentro de la economía del conocimiento.

Cuádruple Hélice. Ampliamos este modelo al incorporar la Cuádruple Hélice, que integra al público general en el proceso de innovación. En nuestro contexto, esto incluye a pacientes, personas atendidas, familias y la ciudadanía en general. A través de escuelas de salud, educación y promoción de la salud y fomentar una salud más personalizada, participativa y centrada en las personas. La participación activa de la ciudadanía en la mejora, innovación y rediseño de los servicios asistenciales es fundamental para impulsar una salud participativa.

Quíntupla Hélice. El modelo se expande aún más con la Quíntupla Hélice, que incluye el contexto global y el entorno respondiendo a nuevas necesidades, competencias y roles profesionales. Este marco es esencial para abordar desafíos globales como el desarrollo sostenible y el cambio climático.

Comitè organitzador

Coordinació General

Sra. Clara Rubio
Coordinació General Helix 2025
Unió Consorci Formació

Sr. Oscar Dalmau
Coordinació General Helix 2025
Ecosystem
UCF – UManresa – RECLA – IL3 UB

Comitè Executiu

Sr. Guillem Iñiguez
Director General
Institut de Formació Continua Universitat de Barcelona

Dr. Valentí Martínez
Director Estratègia Internacional
Director Acadèmic Càtedra
Lideratge en Valors

UManresa UVic-UCC
Sra. Ana Sedano
Directora Gerente
Unió Consorci Formació
(La Unió i, Consorci de Salut i Social
de Catalunya)

Comitè Organitzador:

Sr. Dani Comas
Sra. Dolors Guitart
Sra. Teresa Ribas
Sr. Francisco Pérez

Institut de Formació Continua Universitat de Barcelona

Sra. Núria Cabrera
Sr. Xavier Riba
Sr. Raul Rial
Sra. Mireia Tebar

Fundació Universitària del Bages
Campus UManresa (UVic-UCC)

Sra. Celia Ramon
Sra. Clara Rubio
Sr. Jordi Cutrina
Sra. Mercè Pascual

UCF – Unió Consorci Formació
Unió Catalana d'Hospitals i
Consorci de Salut i Social de Catalunya

Comitè Assessor Local:

Sra. Izabel Alfany
CEO Fundació EITHealth Spain

Sra. Mireia Arnedo.
Gestora de projectes. Centre de
Simulació Avançada Vall Hebron.

Sra. Ángeles Barrios
Public Affairs & Stakeholders Lead
Fundación EITHealth Spain

Dr. Ramon Cunillera
President SCGA Societat Catalana
Gestió Sanitària.

Sr. Francesc Iglesias
President EITHealth Spain i
Responsable Oficina Innovació i
Investigació ICS.

Dr. Ramon Martí
Digital Learning Manager
Médicos Sin Fronteras

Sr. Carles Pla
Sots director de Desenvolupament i Gestió
Talent. ICS

Sra. Elena Puigdevall
Directora General a ASPACE

Sra. Dolors Sánchez
Responsable de Talent, Cultura i
Lideratge

Sr. Ángel Vidal
Societat Catalana de Qualitat Assistencial

Comitè Assessor Pertanyent a Xarxes:

Dr. Jorge Blando
President
RECLA – Red Educación Continua de Latinoamérica

Sra. Amy Claire Heitzman
Deputy Chief Executive Officer & Chief Learning Officer UPCEA (Canada&EEUU)

Dra. Mónica Rodriguez.
Directora de Docència d'Hospital
Vall Hebron. EUHA European
Universities Hospital Alliance

Sra. Carmen Royo
Executive Director
EUCEN – European University Continuing Education Network

Sr. Jaume Ribera
Professor d'IESE i BAHM
Business School Alliance for Health Management

Dr. Joan Cornet
President
Innovhealth i membre ECHAlliance

Comitè Assessor Internacional:

Sra. Elisabeth Valencia-Borgert
Director Professional Continuing Education
St. Cloud University (EEUU)

Dr. Alfredo David Cantú
Degà Associat. Escola de Medicina i Salut. Tec de Monterrey (México)

Dr. Hugo Cárdenas
Degà de Medicina
Universidad El Bosque. (Colombia)

Sr. Miguel Ángel Hernández
Director Executiu Asociación Nacional Hospitales (México)

Dr. Estuardo Navas
Director Escuela Educación Continua Salud
Universidad Panamericana (Guatemala)

Dr. José Ñaupiri
Director Educación Continua en Salud
Universidad Peruana Cayetano Heredia (Perú)

Dra. Nenetzen Saavedra
Sotsdirectora de Desenvolupament i Extensió Acadèmica Escola de Salut Pública (México)

Sr. Fernando Saavedra
Director Educación Continua
Universidad Santo Tomás (Chile)

Dr. Miguel Sánchez
Degà d'Infermeria
Universidad El Bosque. (Colombia)

Dr. Enrique Terán
President Academia de Ciencias del Ecuador
Profesor Universidad San Francisco
de Quito (Ecuador)

Dr. Cristián Marcelo Salgado Alarcon (director d'Extensió i Vinculació amb el Medi de la Facultat de Medicina – PUCC)